Cursos disponibles
Este curso entrega una formación integral sobre los riesgos, medidas preventivas y normativas legales asociadas al trabajo en altura geográfica (Hipobaria Intermitente Crónica – HIC). A través de una metodología interactiva, recursos multimedia y herramientas evaluativas modernas, los participantes adquirirán competencias clave para reconocer los efectos de la hipoxia, aplicar estrategias de autocuidado, y promover entornos laborales saludables y seguros.
El contenido está alineado con el Decreto Supremo N°28 del Ministerio de Salud, abordando desde las evaluaciones médicas hasta las buenas prácticas para la prevención de enfermedades asociadas a la exposición a gran altitud.
Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de Aplicar técnicas de primeros
auxilios, entregar atención básica en el caso de accidentes, trasladar personas
accidentadas en forma segura, realizar reanimación Cardio-Respiratoria.
Entregar a los alumnos las herramientas técnicas necesarias para que puedan identificar peligros del trabajo con energía eléctrica, conocer las normas nacionales e internacionales aplicables al trabajo con energía eléctrica y tomar las acciones y medidas necesarias para trabajar en un ambiente eléctricamente seguro.
Los participantes tendrán las herramientas de identificar, manipular, almacenar sustancias peligrosas
Los participantes tendrán las herramientas de identificar, manipular, almacenar sustancias químicas ACIDOS
Los participantes estarán facultados para Uso y almacenamiento de los Equipos de Protección Personal
Los participantes estarán facultados para ingresar de forma segura a un espacio confinado
Los participantes estarán facultados para Aislar, Bloquear y Verificar energía Cero
Los participantes estarán facultados para armar y desarmar cualquier tipo de andamios
Los participantes estarán facultados para operar un extintor portátil.
Los participantes serán aptos para realizar limpieza y desinfección en ambientes infectados por COVID-19